Se encontraron 18 resultados para "reediciones"

 

U$S 16,75

¿Cómo logrará el docente que los estudiantes realmente comprendan? ¿Qué valor tiene en este sentido la propuesta del aprendizaje basado en problemas? ¿Qué roles y propósitos tiene ante sí ahora el docente? El aprendizaje basado en problemas es una orientación que exige a los estudiantes resolver colaborativamente un problema genuino, un problema de la "vida real", con su propia investigación y su reflexión. Los docentes facilitan este proceso poniendo a prueba, cuestionando..

La escuela que necesitamos

de Elliot W. Eisner

U$S 22,76

Este libro reúne por primera vez los mejores ensayos de Eisner, quien en su prolongada y prestigiosa carrera forjó una visión esclarecedora de la función de las artes en la educación. El lugar marginal que suelen ocupar las artes en el curriculum escolar, explica, se debe al predominio de ideas erróneas sobre la cognición y la inteligencia. A partir de la distinción platónica entre mente y cuerpo, el campo de la educación ha girado en torno de una falsa dicotomía entre pensamiento abstracto..

U$S 18,37

Gary Fenstermacher y Jonas Soltis se inspiran en perspectivas clásicas y contemporáneas para describir tres enfoques básicos de la enseñanza (el del ejecutivo, el del terapeuta y el del liberador) e investigan los lados fuertes y débiles de cada uno de ellos. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la enseñanza?¿Qué expectativas tenemos acerca de la evolución de los estudiantes?¿La forma en que estructuro mis clases influye en la visión que tengo de mi rol y de mis metas? Una refle..

U$S 23,38

Los casos son instrumentos educativos complejos que se presentan como narrativas e incluyen información, se centran en asignaturas específicas, tienen como eje una "gran idea" y plantean problemas del mundo real. Para analizarlos hace falta elaborar preguntas críticas, trabajar en pequeños grupos, interrogar el caso, realizar actividades de seguimiento y llegar a conclusiones relevantes. En este libro se presentan estilos de enseñanza, se especifican criterios para guiar la selección de casos, se dan instrucciones p..

U$S 19,17

André Green sostiene que «vivir con la idea de ser portador de una fuerza de muerte dirigida esencialmente contra uno mismo no es nada fácil de admitir. Menos, en todo caso, que la idea de que todos somos asesinos, siempre prestos a invocar la legítima defensa o la necesidad de sobrevivir para acometer contra el prójimo». Adoptando una perspectiva a la vez histórica, metapsicológica y clínica, el autor explora aquí la introducción y el desarrollo de un concepto freudiano muy controvertido: el..

Sin simpatía no hay curación

de Sandor Ferenczi

U$S 21,19

Férenczi escribe entrada por entrada la letra de este diario el año anterior a su muerte. Es una escritura marcada por las fuertes diferencias teóricas que tuvo con su maestro Sigmund Freud ese año de 1932. El autor rechaza una "técnica" psicoanalítica positivista que implica un operador -el analista-, un instrumento -la técnica- y un objeto -el paciente-. El análisis es trato humano. Presupone simpatía en el rico sentido de este término que se ha empleado también en la teorí..

Cartas A Wilhelm Fließ (1887-1904)

de Sigmund Freud

U$S 33,23

El psicoanálisis introdujo un cambio radical en el modo en que el ser humano se piensa a sí mismo. Fue en la última década del siglo XIX cuando Sigmund Freud elaboró sus representaciones teóricas: sus pacientes neuróticos no padecían de lesiones cerebrales ni de una debilidad nerviosa constitucional, sino de reminiscencias que los métodos tradicionales de la medicina organicista no podían remover. Revolucionó la relación médico-paciente tradicional; hizo de los enfermos interlo..

U$S 23,38

¿En qué condiciones puede el analista evitar su propia robotización? ¿Qué exigencias impone su compromiso en una relación analítica con un paciente psicótico? La autora ha procurado, en la presente obra, dar respuesta a estos dos interrogantes, poniendo en evidencia la complejidad de la posición que debemos ocupar para ejercer nuestra función como analistas. Es ésta siempre la de un historiador, pero que debe demandar de su compañero que sea co-autor de la narración y co-autor..

U$S 45,61

Me llamó la atención al enseñar, y también al escribir, que si se estudia la técnica con seriedad y hondura, más tarde o más temprano se llega inevitablemente a la teoría, y de ahí el título de esta obra, donde interesan, más que la norma, sus fundamentos, su racionalidad. La complejidad de la situación analítica es tal que pocas veces pueden darse reglas fijas. En la praxis analítica, la única receta válida frente a una situación dada es compulsar y..

Estructuras clínicas y psicoanálisis

de Joel Dor

U$S 16,75

El autor se propone introducir a su auditorio -alumnos del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Río- en la noción de diagnóstico desde una perspectiva estructural. Perspectiva que impone adentrarse en las características dinámicas y económicas de las principales ordenaciones psicopatológicas: histérica, obsesiva, perversa. Dor emprende la tarea de distinguir entre síntomas, diagnóstico y rasgos estructurales, y se pregunta: "¿Cuál es la constancia, si exist..

U$S 21,08

Milton Erickson ideó los singulares enfoques y técnicas que se documentan en este libro. La característica más notable y valiosa de este material es que constituye la única transcripción textual completa de un caso de hipnoterapia tratado por él, con comentarios detallados del propio Erickson acerca del mismo. El Hombre de Febrero es un fascinante estudio del tratamiento de una joven afectada de depresión crónica y una fobia grave y disfuncional. Se utilizan fenómenos hipnóticos clási..

U$S 25,12

Jeffrey Zeig presenta aquí la transcripción de un seminario dictado por el doctor Milton Erickson, una autoridad mundial en hipnoterapia y en psicoterapia estratégica. Los diálogos y coloquios incluidos son una rica ilustración del método y las ideas de este genial psicoterapeuta, que no fue un recolector neutral de datos, sino un buscador de soluciones. Erickson demostró que el poder cambiar está latente en el paciente, quien tiene que ser "despertado", ayudándolo a reconocerse tal cual es. Pro..

U$S 22,76

André Green es uno de los raros autores -si no el único- que se han empeñado en articular la teoría del narcisismo y la teoría definitiva de las pulsiones. Si el narcisismo en general es considerado solamente en sus aspectos positivos, en virtud de los cuales se los refiere a las pulsiones sexuales de vida, Green muestra, en cambio, la necesidad de postular la existencia de un narcisismo de muerte, que él denomina "narcisismo negativo". Con sus palabras: "La mayoría de los trabajos que aquí reunim..

U$S 18,13

El punto de partida de este libro es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso "lógico" del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que, para abrir una vía de acceso a la psicosis, sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla...

La fundación de lo inconciente

de Silvia Bleichmar

U$S 22,24

En las fronteras de la tópica psíquica, en las fronteras de la intersubjetividad: allí se juegan los movimientos fundacionales de lo originario. Silvia Bleichmar sustenta desde hace ya años un eje de investigación que se dirige a definir, a partir de la reubicación del paradigma de lo originario, los movimientos de fundación del inconciente con vistas no sólo a ampliar los límites de la analizabilidad, sino también a trazar líneas posibles hacia una teoría de los orígenes ps&ia..

U$S 18,04

He aquí un libro importante; son las palabras iniciales del Prólogo de Jean Laplanche. Para el psicoanalista de niños, tal el caso de Silvia Bleichmar, la alternativa entre genetismo y estructuralismo es decisiva en la práctica. La autora no abandona, en cada uno de los casos clínicos presentados, ni la preocupación por la génesis ni la referencia indispensable a estructuras preexistentes al individuo particular. "...Con el nacimiento de lo inconciente, estamos en el tema central del libro: la "represió..

U$S 17,07

La «toxicomanía», como entidad autónoma, es ya una «teoría», y «el toxicómano» es, él mismo, el efecto de una elaboración secundaria fijada en una tentativa retratística. El sujeto resulta así despojado de su propio acto. He aquí el centro de la cuestión, porque en este caso se trata, efectivamente de una insuficiencia de la relación de un sujeto con su propia temporalidad; se trata, mejor dicho, de una forma de desaparición del sujeto. Sylvie Le Po..

U$S 21,09

En los últimos años, las cuestiones relacionadas con la cultura y la identidad cobraron una preponderancia creciente en el campo de las ciencias sociales. En el marco de la globalización actual de los mercados y los intercambios, y el desdibujamiento de las fronteras que durante la modernidad actuaban como válvulas de entrada y salida que los Estados manejaban en función de sus intereses, la cultura se convierte cada vez más en un elemento fundamental de definición identitaria. La llamada "crisis de la identidad&q..

Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 1

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
info@amorrortueditores.com

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - info_madrid@amorrortueditores.com